Creación poética

EN MEDIO DE LA PUERTA*

Uno es el cuerpo que se evapora
Y uno es el calor que cubre
Y se despliega a través de la mirada
En el movimiento del destino
Sin tener presente
Siempre la ventura
O la eternidad que nos desangra
Pero en el arroyo la obra se ha cimentado
La casaEl llantoLa pregunta y mi patria
El agua que pasa para mirar la demanda
Con en resplandor de oficio
Sin decir nada
O hablar sin vida inclinado
Lívido de jardines y letras
Que cónstela de tatuaje y que estalla
En medio de la puerta.

LA LENGUA DE FUEGO*

Creía que lo ojos de la hermosura era como el ardiente narciso
Echaba un vistazo con frecuencia a las lágrimas indiferentes al descubrir
El deseo en medio del equilibrio sin grandeza
Ardid enorme del crudo
Pensamiento en su crepúsculo y que se convierte en una negación espeluznante
Aventura sin vestigio en la palabra para lograr tanto resplandor
O quizás hallar el denotado el cuerpo golpe tras golpe
O en un grupo de verdugos de nieve y de acero
El agua en llamas puesto que las flores dan las almendras
En una ventana deseando pugnar las olas
Con tal destreza como la lengua de fuego que logra implantarse en un rostro radiante
Caer sin peso en un siglo o en un segundo sobre una montaña al cortar un árbol
Entre la lustra sangre y haber apelado a los dioses ante el sol que tapa al firmamento
Con grandes cintas alrededor del ojo que se despierta
Por las voces que son estruendosas dentro de una habitación
Y la llama en el nimbo del corazón que flagela el aire sigiloso
La sonrisa persiste al guiar la nube es como tender la mano al torbellino
En el último elemento de la floresta titánica en la ciudad de las apariciones
Agraciada tenebrosidad de vetustas cicatrices atrapado en un abrazo de mar que repela
Sobre el nácar cubierta de piel de palmera silvestre
O en un disipado paisaje de bardas que fulgura el desorden de lesiones y ruidos
La expectación tiene las velas esmaltadas de liviandad y mancilla
En una contemplación trivial que absorta al pequeño médano en un abismo portátil
Un enrarecimiento mas otro vacío que se dimensionan sin demarcaciones
De cualquier concierto en lo blanco de la palabra como un cirio de la figuración
Sobre los párpados del mismo vacío
Es promesa ornada aún en la vida corriente al ansiar los telones transitorios del olvido.

*Denis Castañeda, Nació en Chimbote Perú en 1978. Estudió Educación en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Primer premio en poesía de los juegos florales en el 2005. Ha publicado Diamantes en la Sombra (2004), Bajo el puente de Londres (2005). Ha participado en diversas actividades culturales en el Perú y en el extranjero. Artículos y poemas suyos se encuentran en las más prestigiosas revistas físicas y virtuales. Es profesor en la especialidad de lengua y literatura.
___________________________

Tú**

Tus cabellos negros y largos,
Que cubren tu crisma
Son preciosos y delicados,
Para poder rozarlos

Tu mirada angelical,
Cual nadie lo igualará.
Es digna de admirar,
Por lo que demuestra sin hablar.

Tu nariz perfecta,
Bella como de reyna
Que me lleva a la locura,
Solo con verla.

Esos labios tuyos,
Hermosos cual ninguno
Que provoca besarlos,
Hasta mis últimos días en este mundo.

Ese rostro que posees,
Que es suave como el viento
Rosado por momentos,
Me hace imaginar que estoy en el cielo

Tú eres tú,
La que me imagine en sueños,
De quien me enamore
Con sólo describir su divino semblante

** Camus

No hay comentarios: